Variedades de Naranjas y mandarinas en masquenaranjas

Variedades de Naranjas y mandarinas en masquenaranjas

De las más de cincuenta variedades de Naranjas y mandarinas, comercialmente registradas en España, os mostramos y explicamos brevemente las que cultivamos en masquenaranjas:

Naranja Navelina: 

Mutación de Early Navel originada en California. Árbol vigoroso, sin espinas y follaje de color oscuro. Flores sin polen. Al igual que el resto de variedades del grupo navel, el fruto presenta ombligo. Variedad precoz, de color del fruto naranja intenso, con altos niveles de acidez que mantiene hasta el final del periodo de recolección

Naranja Salustiana:

Mutación de la variedad Comuna originada en l’Ènova (Valencia). Árbol muy vigoroso, sin espinas, con tendencia a emitir ramas verticales que sobresalen de la copa. Polen poco viable y autocompatible. Apta tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina.

Naranja Sanguinelli:

Mutación de Doble Fina originada en Almenara (Castellón). Árbol de vigor medio, achaparrado, de aspecto pobre y sin espinas. La viabilidad del polen está entorno al 25%, siendo la variedad autocompatible. La coloración del fruto se acentúa con temperaturas bajas en el periodo de maduración, siendo mayor con suelos sueltos.

Naranja Lane-Late:

Mutación de Washington originada en Australia. Árbol vigoroso, con alguna espina en las ramas de mayor vigor. Las flores carecen de polen y al igual que el resto de variedades del grupo navel, los frutos presentan ombligo. Variedad muy productiva y en madurez el fruto mantiene buena adherencia al pedúnculo.

Naranja Valencia-Late:

Variedad originada posiblemente en Portugal. El árbol es vigoroso, sin espinas. Polen poco viable y autocompatible. Apta tanto para el consumo en fresco como para la industria, ya que el zumo contiene muy poca limonina. Variedad tardía, el fruto tiene buena conservación en el árbol, aunque al final del periodo de recolección el cuello de fruto reverdece.

Mandarina Oro Grande

Selección de Clemenules obtenida en Murcia, en la cual se aprecian diferencias mínimas sobre la variedad original: la abscisión de brotes tiernos en floración es menor y el porcentaje de frutos a recolectar en un primer pase es mayor.

Mandarina Hernandina:

Mutación de Clementina Fina originada en Picassent (Valencia). El árbol es vigoroso, con la madera algo frágil y sin espinas. La viabilidad del polen es alta. La variedad es partenocárpica y autoincompatible. El viraje del color del fruto se produce tarde, lo que permite que la corteza se mantenga mas tiempo en buenas condiciones, si bien el nivel de acidez es demasiado bajo al final del periodo del periodo de recolección.

Como siempre os recordamos que en masquenaranjas seleccionamos y recolectamos las naranjas y mandarinas en su punto óptimo de maduración, y que no aplicamos ningún tratamiento tras la cosecha.

Fuente: Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)

NAJLEPSI INSTALATORZY POLSATU I CANAL+

Wyjeżdzając na wakacje dbamy o serwis samochodu ponieważ musimy bezpiecznie dojechać na miejsce. Tak samo powinniśmy postępować z anteną satelitarną, która też co pewien czas trzeba serwisować, dlatego zamów autoryzowany montaż anteny satelitarnej w serwisie technicznym z Warszawy